
Lo cierto es que Celina ( o sea, Araceli Fernández Lorenzana, natural de San Justo de Celama, nacida el 17 de Febrero de 1939) llevaba viviendo en Pobladura desde que murió su marido, Antonino, el molinero de San Justo, que dejó este mundo llevándose a la tumba tres cosechas, al menos, de vino tinto y aguardiente.
Cuando aquello ocurrio y quedó viuda, Celina vendió el molino y se vino a cuidar de Don Dalmacio, que era cura de este pueblo desde joven y primo segundo de Antonino.
Desde entonces hasta ahora, había sido una vecina más, igual que el resto.
Por eso resultó tan extraño lo ocurrido esta mañana.
Se acercó a votar después de misa, no para que ganaran "los suyos" (que, en realidad, no tenía "suyos") sino para que no volvieran los de entonces a quemar las iglesias y conventos pillando a Don Dalmacio dentro.
Entregó su carnet y el sobre con su voto al Presidente Don Macario, maestro titular de Pobladura, pero resultó que no podía votar porque no estaba en el censo.
- Pero ¿el sr. cura no te ha empadronado?
- Bueno, al principio sí me empadronaba, pero hace años que lo ha ido dejando, arrepentido.
.
15 comentarios:
no entiendo muy bien ,porque al leerlo esboce una sonrisa
te invito a participar con tu blog en mi blog directorio,te conocerán un poco mas
http://aquiestatublog.blogspot.com
pásate y deja tu blog en el libro de visitas,y mira algo de publi,eso valora mi trabajo
invito a los blog que me parecen interesantes,si consideras que esto es spam te pido perdón
Jaja! muy bueno, me ha encantado este cuentecito/chiste.
Un saludo Paco!
Pues si, solo es un chiste que viene a cuento una vez cada cuatro años. Y ayer era el día.
Saludos
Señor flecha, es usted un sujeto talentoso, y no sólo habló de este cuento o disqué chiste. Yo eh creado un blog recietemente y me gustaria contar con su bien, creo yo, juicio.Gracias
Señor flecha, es usted un sujeto talentoso, y no sólo habló de este cuento o disqué chiste. Yo eh creado un blog recietemente y me gustaria contar con su bien, creo yo, juicio.Gracias
Amigo Huber Gonzalo, gracias por la visita y el comentario. Ahora mismo vistaré, con mucho gusto tu blog.
Saludos
Me he reido bien agusto, y no veas lo que se agradece a estas horas de la mañana.
Saludos.
Me alegro, Suel, que te haya servido para empezar bien la mañana.
Saludos
Muy bueno Maestro!, por diferencias en vuestros modismos sobre nuestro idioma; aqui no se podria adecuar. Pero se entiende muy bien.
Genial Forges y genial el relatillo, cada dia se aprende algo nuevo, con usted...
Saludos
Gracias amig@ mi@: solo es un entretenimiento (o la aplicación de la terapia de la risa para poner algo de distancia a los sinsabores cotidianos.
Saludos
Amigo Paco Achaval: tal vez los modismos sean distintos, pero estoy seguro que lo que entendió Celina con la palabra "empadronar" se hace sin grandes diferencias en todas las latitudes y en posturas parecidas.
Saludos
Si es que...ya no empadronan a una como antes...
Tal vez sea, Macki amigo, porque ahora la oficina de empadronamiento está en manos de funcionarios y no de auténticos vocacionales.
Saludos
Genial Forges, sí, señor. Y realmente son situaciones que es mejor tomar con humor!
Un abrazo
Publicar un comentario